RFID en bibliotecas y archivos integrados en Sistemas de Gestión Documental (SGD)

24 - Enero - 2024

Proyectos de servicios de Identificación por Radiofrecuencia para la automatización de procesos como el préstamo, devolución e inventario de materiales, en el ámbito geográfico nacional

El uso de la tecnología de Identificación por Radiofrecuencia (RFID) en bibliotecas y archivos integrados en Sistemas de Gestión Documental (SGD) ofrece varias ventajas. Aquí algunas de ellas:

  1. Automatización y Eficiencia:

    • La RFID permite la automatización de procesos, como el préstamo y devolución de materiales, agilizando las operaciones diarias de bibliotecas y archivos.
    • Facilita la identificación y seguimiento rápido de los documentos, reduciendo el tiempo necesario para realizar inventarios o localizar elementos específicos.
  2. Gestión de Inventario:

    • Permite llevar a cabo inventarios de manera más eficiente, ya que los elementos con etiquetas RFID pueden ser escaneados de manera rápida y precisa.
  3. Seguridad:

    • Contribuye a mejorar la seguridad al proporcionar un seguimiento preciso de los materiales. Las alarmas pueden activarse si un elemento no ha sido prestado adecuadamente.
  4. Mejora la Experiencia del Usuario:

    • Facilita el proceso de préstamo y devolución, ofreciendo una experiencia más rápida y conveniente para los usuarios.
    • Permite la implementación de sistemas de autopréstamo y autodevolución, dando a los usuarios mayor autonomía.
  5. Integración con SGD:

    • La integración de RFID con Sistemas de Gestión Documental (SGD) proporciona una plataforma centralizada para gestionar tanto documentos físicos como digitales.
  6. Registro de Historial:

    • La tecnología RFID puede registrar el historial de movimientos de un documento, proporcionando información detallada sobre su uso y trayectoria.
  7. Ahorro de Tiempo y Recursos:

    • Al automatizar tareas repetitivas, como la búsqueda de documentos o la gestión de inventarios, se liberan recursos y tiempo que pueden destinarse a otras actividades.
  8. Mejora la Precisión:

    • Reduce los errores asociados con la gestión manual de documentos, ya que los sistemas RFID son capaces de realizar lecturas precisas y rápidas.
  9. Escalabilidad:

    • Los sistemas RFID son escalables y pueden adaptarse al crecimiento de las colecciones en bibliotecas y archivos.
  10. Visibilidad y Control:

    • Proporciona una mayor visibilidad y control sobre los documentos, permitiendo una gestión más efectiva de los recursos.

En resumen, la implementación de RFID en bibliotecas y archivos integrados en SGD optimiza procesos, mejora la experiencia del usuario y proporciona un mayor control sobre los materiales, contribuyendo a una gestión documental más eficiente y avanzada.

Dónde: Madrid, Alcorcón y Móstoles; Girona, Palamós; Málaga, Fuengirola; Guipúzcoa, San Sebastián 

(c) 2025. Aviso Legal/Política de privacidadPolítica de cookies