VI Jornadas de Análisis de la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC

6 - Febrero - 2024

Patrocinamos las VI Jornadas de Análisis de la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC, con el lema Conocimiento y avance científico: el salto al futuro con Red, que tendrán lugar en Madrid, los días 6 y 7 de junio de 2024

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) presenta el programa provisional de las VI Jornadas "Conocimiento y Avance Científico: El Salto al Futuro con Red". Estas jornadas explorarán diversos aspectos relacionados con la investigación científica en la actualidad y el funcionamiento del ecosistema científico. Se abordarán temas como los servicios de apoyo a la investigación requeridos por la comunidad científica, la organización y funcionamiento de los servicios de información científica, y los desafíos que suponen los cambios en la evaluación de la actividad científica, tanto a nivel nacional como internacional.

 

Se destacará la labor de la URICI del CSIC en el mejoramiento del conocimiento sobre la actividad científica de la institución, así como las prácticas de difusión y reutilización de colecciones patrimoniales y recursos de información. Se analizarán también herramientas de análisis y evaluación de la publicación científica, como el caso de GESBIB, y se explorarán las implicaciones de la transformación digital y el surgir de la Inteligencia Artificial en el ámbito científico.

 Además, se compartirán experiencias y buenas prácticas de diferentes bibliotecas asociadas al CSIC, como la Biblioteca del Museu de Ciències Naturals de Barcelona, así como los servicios de biblioteca de los centros nacionales y su integración en la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC. Se abordarán también aspectos relacionados con el plan de ordenación de fondos en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás y los desafíos actuales de la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC.

 Finalmente, se presentarán los servicios ofrecidos por DIGITAL.CSIC para el cumplimiento de buenas prácticas de la ciencia abierta, destacando su papel como palanca en este ámbito.

Tal vez te pueda interesar

La Importancia de la Gestión Documental del Inventario de los Bienes de la Iglesia

La gestión documental del inventario de los bienes de la Iglesia es fundamental para la protección y conservación del Patrimonio Histórico Español y cumple con los requisitos legales de la Ley 16/1985 de 25 de junio del Patrimonio Histórico Español.

SERVIJARAMA Servicios Documentales obtiene la certificación en ISO 9001 e ISO 14001

SERVIJARAMA Servicios Documentales ha logrado con éxito la certificación en ISO 9001 e ISO 14001, destacando nuestro compromiso con la excelencia en la calidad y el cuidado del medio ambiente en todos nuestros procesos y servicios

SERVIJARAMA patrocinador de Las XXV Jornadas de Gestión de la Información de la SEDIC

El tema central de las jornadas es "La Esencia de la profesión: La investigación"

RFID en bibliotecas y archivos integrados en Sistemas de Gestión Documental (SGD)

Proyectos de servicios de Identificación por Radiofrecuencia para la automatización de procesos como el préstamo, devolución e inventario de materiales, en el ámbito geográfico nacional

¡Únete a Nuestro Equipo en el Desarrollo de la Gestión Documental!

Si tienes experiencia en proyectos para archivos, bibliotecas, museos y departamentos de documentación, ¡queremos conocerte!

La importancia de contar con el perfil de un documentalista archivero digital en tu empresa

Un documentalista archivero digital es responsable de establecer sistemas de control de la documentación, lo que garantiza que todos los documentos estén debidamente catalogados, organizados y disponibles cuando se necesiten

(c) 2025. Aviso Legal/Política de privacidadPolítica de cookies