La primera fase consiste en dar continuidad a un proyecto realizado en 2021, titulado “Expedientes de Expropiación Forzosa”. Este proyecto fue transferido en 2022 al Archivo Regional, abarcando 851 unidades de instalación. En él se trató y transfirió la fracción de serie que cubría las fechas extremas de 1954 a 1997, según la datación inicial de nuestro inventario. Sin embargo, quedaron sin tratar aproximadamente 143 cajas, que nos proponemos procesar y transferir ahora, con un total de 2.000 expedientes.
Total proyecto 1: 143 cajas de tamaño normalizado.
Esta fase se centrará en el tratamiento y transferencia al Archivo Regional de la serie actualmente denominada “Informes y Permisos de Obras”. El enfoque estará en la fracción de serie más antigua, que tiene como fecha inicial 1977.
Total proyecto 2: un mínimo de 9.450 expedientes/carpetillas.
El tratamiento consistirá en la instalación de los expedientes en carpetillas y cajas de archivo normalizado, así como en su descripción a nivel de expediente. Esta descripción se realizará en una plantilla de Excel, conforme a unos criterios de descripción e indización previamente establecidos. Posteriormente, desde esta plantilla de Excel, se grabarán los campos correspondientes en la aplicación SGA de la SG de Archivos y Gestión Documental.
El Laboratorio de Geocronología del CSIC optimiza el tratamiento de archivos históricos con el método de carbono 14, mejorando la gestión documental y promoviendo el estudio del patrimonio arqueológico y su importancia en la historia humana.
GeocronologíaCarbono14PatrimonioArqueológicoInvestigaciónHistóricaGestiónDocumentalTratamientodeArchivosPATRIMONIO CULTURAL
Servicio integral de apoyo documental para el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, incluyendo gestión de archivos, inventarios, digitalización y comunicación digital para optimizar la preservación y difusión de fondos documentales.
GestiónDocumentalArchivoPreservaciónDeDocumentosDigitalizaciónComunicaciónInstitucionalCSICCienciasHumanasBibliotecaYArchivo
Servijarama realiza la digitalización y tratamiento archivístico de 5.465 historias clínicas con altos estándares de seguridad y cumplimiento normativo garantizando la protección de datos sensibles y la destrucción confidencial de soportes físicos.
GestiónDocumentalDigitalizaciónSeguraProteccióndeDatosHistoriasClínicasArchivoSanitarioCumplimientoNormativoTratamientoArchivístico
Servijarama elabora el inventario técnico del archivo de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, garantizando la organización y accesibilidad de la documentación administrativa conforme a la normativa vigente.
InventarioTécnicoArchivoDocumentalGestiónDocumentalComunidaddeMadridEducaciónCienciaUniversidadesNormativaArchivística
La gestión documental en el Centro Penitenciario de Córdoba optimiza la organización y conservación de expedientes antiguos, garantizando su accesibilidad y cumplimiento normativo. Un proceso clave para la transformación en instituciones penitenciarias.
GestiónDocumentalInstitucionesPenitenciariasOptimizacióndeArchivosConservacióndeDocumentosDigitalizacióndeExpedientesCumplimientoNormativoProteccióndeDatosARCHIVOMinisterioDelInterior
El Tratamiento Archivístico en el Archivo Intermedio Militar de Canarias incluye la organización y catalogación de documentos históricos desde 1832 hasta 2007, garantizando la preservación y acceso a la información relevante del ámbito militar.
TratamientoArchivísticoArchivoMilitarDocumentosHistóricosOrganizaciónDocumentalCatalogacióndeFondosGestióndeArchivosCanariasARCHIVOMinisterioDeDefensa