La Biblioteca de la UNED gestiona el repositorio institucional e-SpacioUNED, dedicado a la administración y difusión de la producción científica y académica de la universidad.
La reciente modificación de la Ley 14/2011, impulsada por la Ley 17/2022, amplía el mandato de depósito en repositorios institucionales para incluir todo tipo de publicaciones científicas, así como conjuntos de datos, códigos y metodologías. Esta normativa exige el depósito inmediato de la versión final aceptada para publicación, así como de los datos asociados.
Ante esta nueva exigencia legislativa y la próxima convocatoria de sexenios de la ANECA, se ha generado una alta demanda por parte del Personal Docente e Investigador (PDI) de la UNED para depositar y catalogar su producción científica en el repositorio e-SpacioUNED.
Para cumplir con esta demanda en los plazos establecidos, es necesario contar con los servicios de una empresa especializada que gestione el tratamiento de 4.000 registros de documentación que aún no han sido depositados, catalogados y publicados en el repositorio, junto con la asignación de un DOI (Digital Object Identifier).
Servijarama elabora el inventario técnico del archivo de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, garantizando la organización y accesibilidad de la documentación administrativa conforme a la normativa vigente.
InventarioTécnicoArchivoDocumentalGestiónDocumentalComunidaddeMadridEducaciónCienciaUniversidadesNormativaArchivística
La Universidad Complutense realiza la catalogación de fondo moderno por donación, asegurando un proceso técnico integral con descripción, registro y tratamiento físico de ejemplares en un formato especial y apaisado.
UNIVERSIDADESCatalogaciónFondoModernoUniversidadComplutenseDonaciónTratamientoFísicoRegistroDeEjemplaresBibliotecasUniversitarias
La Universidad Complutense implementa un sistema RFID en su biblioteca, asignando 9,000 etiquetas para mejorar la gestión de inventarios y la experiencia del usuario, optimizando procesos y reduciendo errores en la administración de recursos bibliográficos.
TecnologíaRFIDGestiónBibliotecariaInventariosEficientesAutomatizacióndeProcesosSeguridadenBibliotecasReduccióndeErroresExperienciadelUsuarioUNIVERSIDADESBibliotecasUniversitarias
La Comunidad de Madrid trabaja en el Archivo Central de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, gestionando 700 cajas de documentos con un inventario exhaustivo y garantizando la custodia adecuada de la documentación.
ArchivoCentralGestiónDocumentalComunidaddeMadridEducaciónCienciaUniversidadesCustodiaDocumentalInventarioDocumental
La Universidad Rey Juan Carlos implementa un sistema de etiquetado RFID para sus bibliotecas, mejorando el control de fondos bibliográficos. Este avance facilitará la gestión del inventario en los campus de Madrid.
UNIVERSIDADESEtiquetadoRFIDBibliotecasUniversitariasControlDeFondosBibliográficosUniversidadReyJuanCarlosGestiónDeInventariosTecnologíaHF