MINISTERIO DEL INTERIOR

Centro Penitenciario de Córdoba, tratamiento expedientes personales para Memoria Histórica

Optimización de la Gestión Documental en Instituciones Penitenciarias: Caso del Centro Penitenciario de Córdoba

La gestión documental en instituciones penitenciarias enfrenta grandes desafíos, especialmente en la organización, conservación y transferencia de expedientes antiguos. En el Centro Penitenciario de Córdoba, se ha implementado un proyecto específico para optimizar el manejo de los expedientes personales de internos entre 1930 y 1970. Este proceso no solo moderniza el almacenamiento de información, sino que también facilita su consulta y conservación en el Archivo Histórico Provincial.

Este servicio se enmarca en la normativa de conservación documental del Ministerio del Interior y sigue directrices técnicas estrictas. Entre las principales actividades se incluyen el traslado y acondicionamiento de los expedientes, su limpieza, eliminación de materiales en mal estado y la digitalización y corrección de datos mediante un sistema avanzado de gestión documental.

Etapas del Proceso de Organización

La organización del archivo requiere una dedicación completa del personal técnico:

  1. Manipulación física de los documentos: Limpieza y desdoblamiento de expedientes, eliminando elementos que comprometan su conservación.
  2. Reorganización y digitalización: Reubicación de documentos en carpetas A3 y actualización de datos en la base de datos, corrigiendo errores previos.
  3. Conservación adecuada: Almacenamiento en cajas de archivo normalizadas, identificadas con numeración temporal.
  4. Traslado mensual: Envío de al menos 300 expedientes al mes al Archivo Histórico Provincial para su conservación a largo plazo.

Cumplimiento de Normativas

El proceso se rige por normativas internacionales para la gestión documental, como la Norma ISAD(G) y la ISAAR (CPF), que estandarizan la descripción de documentos y agentes implicados. Además, el equipo técnico cuenta con experiencia demostrable en digitalización de archivos y cumple con las normativas de protección de datos y seguridad del Centro Penitenciario.

Importancia de la Confidencialidad

El respeto a la confidencialidad es fundamental en la gestión de estos documentos, que incluyen datos sensibles de personas que han estado privadas de libertad. La empresa adjudicataria garantiza el cumplimiento de la normativa de protección de datos, asegurando que la información se utilice únicamente para los fines acordados en el contrato.

En Servijarama, entendemos la importancia de una gestión documental eficaz, segura y conforme a la normativa vigente. La organización de archivos en el Centro Penitenciario de Córdoba es un ejemplo de cómo un sistema adecuado puede transformar la gestión de documentos, garantizando su conservación y accesibilidad para futuras generaciones.

Servijarama cordoba centro penitenciario

Tal vez te pueda interesar

Laboratorio de Geocronologia
2025-

El Laboratorio de Geocronología del CSIC optimiza el tratamiento de archivos históricos con el método de carbono 14, mejorando la gestión documental y promoviendo el estudio del patrimonio arqueológico y su importancia en la historia humana.

GeocronologíaCarbono14PatrimonioArqueológicoInvestigaciónHistóricaGestiónDocumentalTratamientodeArchivosPATRIMONIO CULTURAL

Apoyo a la cadena documental en el CCHS
2025-

Servicio integral de apoyo documental para el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, incluyendo gestión de archivos, inventarios, digitalización y comunicación digital para optimizar la preservación y difusión de fondos documentales.

GestiónDocumentalArchivoPreservaciónDeDocumentosDigitalizaciónComunicaciónInstitucionalCSICCienciasHumanasBibliotecaYArchivo

Digitalización y tratamiento archivístico de historias clínicas
2025-

Servijarama realiza la digitalización y tratamiento archivístico de 5.465 historias clínicas con altos estándares de seguridad y cumplimiento normativo garantizando la protección de datos sensibles y la destrucción confidencial de soportes físicos.

GestiónDocumentalDigitalizaciónSeguraProteccióndeDatosHistoriasClínicasArchivoSanitarioCumplimientoNormativoTratamientoArchivístico

Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, tratamiento de archivo
2025-

Servijarama elabora el inventario técnico del archivo de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, garantizando la organización y accesibilidad de la documentación administrativa conforme a la normativa vigente.

InventarioTécnicoArchivoDocumentalGestiónDocumentalComunidaddeMadridEducaciónCienciaUniversidadesNormativaArchivística

Tratamiento archivístico en el Archivo Intermedio Militar de Canarias
2023-2025

El Tratamiento Archivístico en el Archivo Intermedio Militar de Canarias incluye la organización y catalogación de documentos históricos desde 1832 hasta 2007, garantizando la preservación y acceso a la información relevante del ámbito militar.

TratamientoArchivísticoArchivoMilitarDocumentosHistóricosOrganizaciónDocumentalCatalogacióndeFondosGestióndeArchivosCanariasARCHIVOMinisterioDeDefensa

Control de expedientes en el archivo Central
2023

Mejoramos la gestión documental en el Archivo Central de Educación en Alcalá de Henares. Revisión y control de expedientes para optimizar el manejo de documentación, eliminando materiales nocivos y corrigiendo errores de archivo.

GestiónDocumentalArchivoCentralEducaciónControldeExpedientesAlcaládeHenaresDocumentaciónArchivosMinisteriodeEducación

(c) 2025. Aviso Legal/Política de privacidadPolítica de cookies